No aumentaron las obleas de ascensores y calderas en CABA para 2025

En una medida que sorprende tanto a los consorcios como a los residentes de la Ciudad de Buenos Aires, el Gobierno porteño decidió mantener las tarifas de las obleas de ascensores, instalaciones térmicas e instalaciones contra incendios en los valores vigentes de 2024. Esto contradice el proyecto inicial presentado en octubre por el jefe de Gobierno, Jorge Macri, que proponía aumentos de hasta el 264,88% para 2025.


El proyecto inicial con aumentos

El 1 de octubre de 2024, el Gobierno de la Ciudad presentó su propuesta para la Ley Tarifaria 2025. Según el proyecto, el costo de la oblea de los ascensores estaba previsto aumentar de $10.080 a $36.780 por máquina. En el caso de las instalaciones térmicas y los sistemas fijos contra incendios, las tarifas habrían pasado de $9.660 anuales a $35.250.

Sin embargo, el 12 de diciembre, la Legislatura porteña aprobó la Ley 6.806 sin incluir estos incrementos. Aunque no se brindó una explicación oficial, la decisión garantiza que los costos se mantendrán estables durante 2025.


Los ascensores

La tarifa de la oblea para ascensores seguirá siendo de $10.080 por máquina, lo que implica una recaudación proyectada de más de 1.400 millones de pesos para 2025, si se mantiene la cantidad de máquinas registradas en 2023. Según datos oficiales, actualmente existen 79.580 ascensores, además de otros dispositivos como montacargas (3.623), montavehículos (1.610), escaleras mecánicas (776) y rampas móviles (251), entre otros.


Las calderas y los artefactos térmicos

En el caso de las calderas y artefactos térmicos, la oblea anual continuará costando $9.660. Durante 2023, se registraron 27.432 unidades, aunque no se especificó cuántas pertenecen a cada categoría (como calderas de vapor de alta presión o termotanques). De mantenerse esta cifra, la recaudación estimada para 2025 sería de 265 millones de pesos.


Instalaciones contra incendios

De igual forma, las obleas de instalaciones fijas contra incendios no tendrán modificaciones en sus valores. Estas continuarán costando $9.660 por unidad al año. Según los registros, a fines de 2023 había 26.204 instalaciones habilitadas. Con esta cantidad, la recaudación esperada por este concepto alcanzaría los 253 millones de pesos en el próximo año.


Un sistema que genera ingresos millonarios

Desde la implementación del sistema de obleas en 2013, el Gobierno porteño ha recaudado más de 35 millones de dólares a valor oficial. Este modelo de fiscalización asegura que los sistemas esenciales para la seguridad y el funcionamiento de los edificios estén registrados y cumplan con las normativas vigentes, mientras representa una fuente constante de ingresos para las arcas de la ciudad.


Conclusión

La decisión del Gobierno porteño de no aplicar los aumentos tarifarios propuestos brinda alivio económico a los consorcios, que enfrentaban un panorama complicado por la inflación y los costos de mantenimiento. Aunque la recaudación sigue siendo significativa, esta medida ayuda a evitar un impacto adicional en los costos que asumen los ciudadanos. La estabilidad de las tarifas puede interpretarse como una señal de sensibilidad política en un año clave para la gestión de la Ciudad.

Lo más leído

El verdadero costo de una administración low-cost

Recuerdo cuando era chico que una casa de empanadas...

Nuevos aumentos salariales para encargados de edificios en julio y agosto de 2025

Ayer 22 de julio de 2025, la Federación Argentina...

Honorarios administración de consorcios Agosto y Septiembre de 2025

La Cámara Argentina de la Propiedad Horizontal y Actividades...

Topics

El verdadero costo de una administración low-cost

Recuerdo cuando era chico que una casa de empanadas...

Honorarios administración de consorcios Agosto y Septiembre de 2025

La Cámara Argentina de la Propiedad Horizontal y Actividades...

El consorcio puede ser demandado si impide al encargado ingresar al edificio

En una interesante sentencia laboral, MARTINEZ, CRISTIAN DAVID C/...

El SUTERH va a las urnas con lista única y sin oposición

Víctor Santa María, actual secretario general del Sindicato Único...
spot_img

Temas relacionados

Categorías más populares

spot_imgspot_img