¿Cuál es el horario para lavar y barrer las veredas en CABA?

La Ley 3684, publicada el 11 de febrero de 2011 en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires, establece las normas que regulan el lavado y barrido de veredas. A pesar de rumores previos que limitaban estas actividades a ciertos días de la semana, la ley permite realizarlas todos los días, aunque bajo condiciones específicas.


¿En qué horarios se pueden realizar estas tareas?

El lavado y barrido de veredas está autorizado exclusivamente entre las 22:00 y las 9:00 horas. Este horario busca minimizar las molestias a peatones y optimizar el uso de recursos.


¿Qué condiciones se deben cumplir?

Para garantizar un uso responsable del agua y mantener la limpieza urbana, la ley impone las siguientes reglas:

  • El lavado debe hacerse utilizando un balde o una manguera con dispositivo de corte automático.
  • Las tareas deben evitar molestias a los peatones y ruidos innecesarios.
  • Los residuos recolectados durante el barrido deben colocarse en los recipientes destinados a residuos domiciliarios, quedando estrictamente prohibido arrojarlos a la calzada.

Hay algunas excepciones

Los Centros de Abastecimiento Municipales, junto con mercados mayoristas y minoristas, tienen la posibilidad de realizar estas tareas fuera del horario habitual. En estos casos, se permite un margen de hasta una hora después del cierre de sus actividades diarias.


Sanciones por incumplimiento

El artículo 2 de la ley estipula sanciones económicas para quienes no cumplan con estas disposiciones. Las multas, que oscilan entre 50 y 500 unidades fijas, se aplican al titular o responsable del inmueble. En edificios bajo propiedad horizontal, las penalidades recaen sobre el consorcio de propietarios.


Conclusión

La Ley 3684 CABA establece un marco claro para el lavado y barrido de veredas en la Ciudad de Buenos Aires, promoviendo prácticas responsables y respetuosas con el medio ambiente. Al permitir estas tareas todos los días, pero bajo horarios y condiciones estrictas, la normativa equilibra la necesidad de mantener la limpieza urbana con el cuidado de los recursos y la comodidad de los peatones. Además, las sanciones previstas refuerzan el compromiso con el cumplimiento, asegurando que todos contribuyan a mantener un entorno ordenado y limpio.

Lo más leído

Nuevo proyecto de ley busca agilizar decisiones de propietarios autoconvocados en consorcios

El presente proyecto de ley, impulsado en el Congreso...

¿Cómo acreditar legalmente tu calidad de propietario?

Cuando se trata de participar en decisiones clave dentro...

La importancia legal del Libro de Propietarios en los consorcios

En el complejo mundo de la propiedad horizontal, donde...

Pagar expensas o servicios no prueba la propiedad de un inmueble

En un fallo emblemático, la Cámara Nacional de Apelaciones...

Topics

¿Cómo acreditar legalmente tu calidad de propietario?

Cuando se trata de participar en decisiones clave dentro...

La importancia legal del Libro de Propietarios en los consorcios

En el complejo mundo de la propiedad horizontal, donde...

Pagar expensas o servicios no prueba la propiedad de un inmueble

En un fallo emblemático, la Cámara Nacional de Apelaciones...

¿Es responsable el consorcio por un accidente de su encargado camino al trabajo?

En la administración de consorcios de propiedad horizontal, uno...

Honorarios administración de consorcios Abril y Mayo de 2025

La Cámara Argentina de la Propiedad Horizontal y Actividades...

Tercer intento de La Libertad Avanza para reformar la Ley 941 por abusiva

El proyecto de ley presentado ante la Legislatura de...
spot_img

Temas relacionados

Categorías más populares

spot_imgspot_img