Aumenta el sueldo de los encargados de edificios en septiembre, octubre y noviembre de 2025

El 9 de septiembre se cerró un nuevo acuerdo salarial para el sector de encargados de edificios. La rúbrica estuvo a cargo de Víctor Santa María, por la FATERYH-SUTERH, y de las tres cámaras de administradores que negocian en representación de los consorcios: AIERH, UADI y CAPHAI. El entendimiento fija una pauta de incrementos escalonados para el último tramo del año y define el futuro de la suma fija que se venía abonando, además de introducir un viático remunerativo en el CCT 589/10.

¿Cómo será la pauta de aumentos?

El esquema acordado prevé tres ajustes consecutivos sobre las remuneraciones del sector, con aplicación mensual y porcentajes decrecientes:

  • 1,8% desde septiembre de 2025

  • 1,7% desde octubre de 2025

  • 1,6% desde noviembre de 2025

Estos incrementos buscan acompañar el cierre del año con una progresión moderada. Para administraciones y consorcios, el punto operativo es identificar correctamente la base de cálculo y aplicar cada tramo en tiempo y forma, asegurando su reflejo en recibos y cargas sociales.

¿Qué pasa con la suma fija de $50.000?

La suma fija de $50.000 que ya se venía pagando se mantiene hasta noviembre de 2025. A partir de diciembre de 2025, ese monto se incorpora al salario básico.

Este cambio es relevante por tres razones:

  1. Simplifica la liquidación: pasar de un concepto separado a básico reduce dispersiones y errores.

  2. Impacta adicionales y aguinaldo: al ser parte del básico, repercute en complementos que se calculan sobre esa base.

  3. Ordena la estructura salarial: la integración al básico da previsibilidad y homogeneidad en las escalas.

Para las administraciones, esto implica actualizar los conceptos de liquidación y sistemas para que desde diciembre el importe ya figure como remunerativo en el básico y no como suma extraordinaria.

¿Qué cambia en el CCT 589/10 con el viático del 7%?

El acuerdo incorpora al Convenio Colectivo de Trabajo 589/10 el Artículo 15 inciso 8, que establece un viático remunerativo para cierto universo de trabajadores:

  • Alcance: trabajadores permanentes y no permanentes sin vivienda.

  • Monto: 7% del salario básico de la categoría “trabajador permanente sin vivienda de cuarta categoría”.

  • Exclusiones: personal jornalizado que cumpla no más de 18 horas semanales y personal suplente de descanso semanal.

Este viático, al ser remunerativo, integra la base de aportes y contribuciones y puede modificar el costo laboral total. En términos prácticos, las administraciones deben:

  • Identificar qué legajos cumplen las condiciones y no caen en las excepciones.

  • Verificar la categoría de referencia (cuarta categoría) para calcular correctamente el 7%.

  • Ajustar las liquidaciones desde la vigencia del artículo para evitar diferencias futuras.

¿Cómo se traducen estos cambios en la liquidación mensual?

Para una liquidación ordenada en el último cuatrimestre de 2025 conviene seguir esta hoja de ruta:

  1. Septiembre 2025: aplicar +1,8% y continuar abonando la suma fija de $50.000 como se venía haciendo; incorporar el viático del 7% a quienes corresponda.

  2. Octubre 2025: adicionar +1,7% (acumulativo sobre la base vigente), mantener la suma fija y sostener el viático.

  3. Noviembre 2025: sumar +1,6%, seguir pagando la suma fija y el viático según alcance.

  4. Diciembre 2025: incorporar la suma fija al salario básico y continuar con el viático del 7% para las categorías alcanzadas.

¿Quiénes quedan fuera del viático?

Dos grupos no lo perciben:

  • Jornaleros con hasta 18 horas semanales.

  • Suplentes de descanso semanal.

La exclusión busca acotar el beneficio a quienes desarrollan tareas sin vivienda provista y con una presencia más estable o extensa en el edificio.

¿Qué deberían hacer los consorcios y administraciones ahora?

  • Actualizar escalas y sistemas para reflejar los tres aumentos mensuales.

  • Revisar contratos y legajos para identificar a quienes corresponde el viático.

  • Preparar la transición de diciembre: la suma fija pasa a básico, con sus efectos sobre adicionales, aportes y SAC.

¿Cuál es el impacto para los trabajadores?

  • Aumentos graduales en septiembre, octubre y noviembre.

  • La suma fija de $50.000 se blanquea en el básico desde diciembre, lo que puede mejorar adicionales atados al básico.

  • Un viático remunerativo del 7% para quienes cumplan las condiciones, que incrementa el ingreso y la base previsional.

En definitiva…

El acuerdo del 9 de septiembre ordena el cierre del año para encargados de edificios con tres aumentos escalonados y una normalización de la suma fija, que en diciembre pasa al básico. La novedad del viático remunerativo del 7% para personal sin vivienda —con exclusiones específicas— introduce una mejora sostenida y medible. Para las administraciones, el desafío es operativo: aplicar los porcentajes en fecha, clasificar correctamente a los beneficiarios del viático y migrar la suma fija al básico sin desvíos. El resultado es una estructura salarial más clara, con efectos previsibles sobre adicionales y contribuciones.

Ver cómo queda la escala salarial de septiembre 2025


​⭐ Mariano Zvaigznins es Perito Mercantil egresado de la ESCCP-UBA. Consultor especializado en Propiedad Horizontal. Administrador de consorcios matriculado en CABA. Editor del sitio ConsorciosPH. Titular de Administración RIGA.

Lo más leído

Claves del nuevo sistema de mediación prejudicial obligatoria con actas digitales y avisos online

El Decreto 696/2025 actualiza la reglamentación de la mediación...

Escala salarial encargados de edificios Septiembre 2025

A partir de Septiembre 2025 los sueldos del personal...

WhatsApp peritado se reconoce como prueba válida en juicio laboral

La Sala II de la Cámara Nacional de Apelaciones...

La burocracia le cuesta millones de dólares a los consorcios en CABA – Resolución 803/2024

La Resolución N° 803/2024 del Gobierno de la Ciudad...

El consorcio exige cobrar en dinero la reparación por incumplimiento de la obra acordada

El caso enfrenta al Consorcio de Propietarios de Monroe...

Topics

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Temas relacionados

Categorías más populares

spot_imgspot_img