Aumentan 264% las obleas GCBA de ascensores y calderas en 2025

En 2025, los consorcios de la Ciudad de Buenos Aires enfrentan un notable incremento del 264,88% en las tarifas de las obleas necesarias para ascensores, sistemas de calefacción y equipos contra incendios, según la propuesta presentada por el gobierno porteño. Este ajuste en las tarifas generará una recaudación estimada de más de 5 mil millones de pesos, equivalentes a unos 6 millones de dólares al tipo de cambio oficial.


Proyecto de ley para el aumento de tarifas en 2025

Este incremento se establece en el proyecto de ley tarifaria que el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires presentó en la Legislatura el 1 de octubre de 2023, bajo el expediente número 2858-J-2023. Si la propuesta es aprobada, las tarifas para las obleas de diferentes sistemas de infraestructura en edificios, como ascensores y calderas, se ajustarán de manera significativa.


Obleas de ascensores: un incremento notable

En caso de que la iniciativa reciba la aprobación necesaria, la tarifa de las obleas de ascensores experimentará un salto importante, pasando de 10.080 pesos a 36.780 pesos por cada equipo. Según los datos actuales del Gobierno de la Ciudad, al cierre de 2023 existían en funcionamiento 79.580 ascensores, además de otros tipos de maquinaria como montacargas, montavehículos, escaleras mecánicas, rampas móviles, guardas mecanizadas y otros dispositivos de transporte vertical. La recaudación proyectada por estas obleas alcanzaría los 3.167 millones de pesos.

Este cálculo incluye, además de los ascensores, un total de 3.623 montacargas, 1.610 montavehículos, 776 escaleras mecánicas, 251 rampas móviles, 264 artificios especiales y 18 guardas mecanizadas, junto con otros equipos similares, sumando un total de 86.122 máquinas.


Costos de las obleas para calderas y sistemas térmicos

La oblea correspondiente a los “artefactos térmicos” –que incluye sistemas de calefacción central como calderas y termotanques– también se verá afectada por el incremento. Esta tarifa pasará de 9.660 pesos anuales a 35.250 pesos, un aumento porcentual de aproximadamente 264,91%.

Durante 2023, se registraron en la Ciudad de Buenos Aires 27.432 artefactos térmicos. Aunque no se detalla el tipo específico de cada sistema (ya sean de baja o alta presión, agua caliente, fluido térmico o termotanques), se estima que la recaudación en este rubro alcanzará los 967 millones de pesos al aplicarse el aumento.


Suba en las obleas de instalaciones fijas contra incendios

Por otro lado, el costo de la oblea anual para instalaciones fijas contra incendios también aumentará significativamente, subiendo de 9.660 pesos a 35.250 pesos. Estas obleas son necesarias para que los sistemas de prevención de incendios en edificios cumplan con las normativas de seguridad y puedan operar dentro del marco legal.

Al cierre de 2023, la Ciudad contaba con 26.204 instalaciones contra incendios registradas, y si se mantienen esos números para el próximo año, el gobierno porteño prevé recaudar aproximadamente 924 millones de pesos en este rubro.


Una recaudación que supera los 5 mil millones de pesos

En total, la actualización de las tarifas de las obleas para ascensores, sistemas térmicos y equipos contra incendios le permitirá al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires ingresar más de 5 mil millones de pesos, con una cifra precisa de 5.058 millones de pesos, equivalentes a más de 6 millones de dólares al tipo de cambio oficial. Estos fondos provendrán de los pagos obligatorios que realizan los consorcios y propietarios para cumplir con las normativas de seguridad y operatividad de sus instalaciones.

Desde la implementación del sistema de obleas en 2013, la Ciudad ha recaudado un total estimado de 40.367.618 dólares al tipo de cambio oficial. Este mecanismo ha permitido al gobierno porteño obtener ingresos adicionales para el control y la supervisión de infraestructuras críticas en edificios.


Más recursos para controles pero con más costos para los consorcios

La propuesta de ajuste en las tarifas de obleas para ascensores, sistemas de calefacción y equipos contra incendios en la Ciudad de Buenos Aires representa un cambio significativo para los consorcios y propietarios. El gobierno dice que este incremento de más del 260% es parte de una estrategia para mejorar la recaudación y asegurar el cumplimiento de las normas de seguridad en instalaciones esenciales. Con una proyección de ingresos de más de 5 mil millones de pesos en 2025, el Gobierno de la Ciudad busca fortalecer sus recursos para la fiscalización y control de estas infraestructuras. Sin embargo, hay que decir que esta medida también genera un impacto importante en los costos operativos de los consorcios porteños.

Lo más leído

El verdadero costo de una administración low-cost

Recuerdo cuando era chico que una casa de empanadas...

Nuevos aumentos salariales para encargados de edificios en julio y agosto de 2025

Ayer 22 de julio de 2025, la Federación Argentina...

Honorarios administración de consorcios Agosto y Septiembre de 2025

La Cámara Argentina de la Propiedad Horizontal y Actividades...

Topics

El verdadero costo de una administración low-cost

Recuerdo cuando era chico que una casa de empanadas...

Honorarios administración de consorcios Agosto y Septiembre de 2025

La Cámara Argentina de la Propiedad Horizontal y Actividades...

El consorcio puede ser demandado si impide al encargado ingresar al edificio

En una interesante sentencia laboral, MARTINEZ, CRISTIAN DAVID C/...

El SUTERH va a las urnas con lista única y sin oposición

Víctor Santa María, actual secretario general del Sindicato Único...
spot_img

Temas relacionados

Categorías más populares

spot_imgspot_img