Ayer 22 de julio de 2025, la Federación Argentina de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (FATERyH) y las entidades paritarias alcanzaron un nuevo acuerdo salarial que actualiza los haberes de los trabajadores del sector para los meses de julio y agosto de este año.
Este convenio contempla aumentos escalonados sobre el salario básico de referencia, con aplicación proporcional en todas las categorías del Convenio Colectivo de Trabajo (CCT). Además, se mantiene un adicional mensual remunerativo ya vigente.
¿Cuánto aumentan los sueldos de los encargados en julio 2025?
Para el mes de julio, se estableció un aumento del 1,5% sobre el salario básico correspondiente al mes de junio 2025 para la cuarta categoría del CCT. Este incremento será replicado proporcionalmente en las demás categorías y adicionales establecidos en el convenio.
Esto significa que todos los trabajadores bajo este régimen verán reflejado en sus recibos de sueldo un ajuste salarial que sigue el parámetro fijado por esa categoría de referencia, adaptado a su escala y función específica.
¿Qué incremento aplica en agosto?
De forma consecutiva, se acordó otro aumento del 1,4% sobre el salario básico ya ajustado de julio 2025, nuevamente tomando como base la cuarta categoría del convenio. Al igual que en julio, este incremento se traslada proporcionalmente a todas las categorías restantes y sus correspondientes adicionales.
De esta manera, el acuerdo garantiza una mejora progresiva de los ingresos durante dos meses consecutivos, buscando preservar el poder adquisitivo frente a la dinámica inflacionaria.
¿Qué pasa con el adicional remunerativo?
Una de las disposiciones más relevantes del acuerdo es la continuidad del adicional remuneratorio mensual de $50.000. Este importe seguirá abonándose durante los meses de julio y agosto a todas las categorías del convenio.
Se trata de una suma fija que forma parte del salario bruto y que ya venía siendo percibida por los trabajadores del sector, funcionando como un complemento clave en la estructura de ingresos.
Impacto del acuerdo en los trabajadores
Con esta actualización salarial, FATERyH y las entidades paritarias procuran brindar una respuesta efectiva a la pérdida del poder adquisitivo, especialmente en un contexto económico complejo. Los ajustes salariales buscan acompañar la inflación, al tiempo que la continuidad del adicional remunerativo contribuye a reforzar los ingresos sin generar distorsiones en la escala salarial.
El nuevo acuerdo refuerza el poder adquisitivo en tiempos complejos
El reciente acuerdo entre FATERyH y las entidades paritarias marca un nuevo paso en la estrategia salarial para el segundo semestre de 2025. Con incrementos moderados pero consecutivos, y el sostenimiento de un adicional fijo, se busca sostener el poder adquisitivo de los trabajadores del sector en un escenario económico desafiante.
Al día de la fecha este acuerdo está pendiente de homologación por parte de la Secretaría de Trabajo
⭐ Mariano Zvaigznins es Perito Mercantil (ESCCP-UBA). Consultor especializado en Propiedad Horizontal. Administrador de consorcios matriculado en CABA. Titular de Administración RIGA. Editor del sitio ConsorciosPH.