Cada vez hay menos juicios por deuda de expensas

En 2024 las demandas judiciales por expensas impagas descendieron a 2.961 casos, marcando el tercer año consecutivo de disminución. Este número representa una contracción del 10% en relación con los 3.290 juicios iniciados en 2023. Este tipo de causas, que reflejan conflictos financieros en consorcios, se están volviendo menos frecuentes, un dato que despierta interrogantes sobre las razones detrás de esta caída sostenida.

¿Qué evolución tuvo este tipo de juicios en los últimos años?

La reducción de procesos judiciales por expensas no es nueva, y los registros muestran una tendencia clara. Desde 2021, los números se han reducido anualmente. En ese año se contabilizaron 4.676 causas. Luego, la curva descendió de forma constante:

  • 2022: 3.466 casos (-25,9%)

  • 2023: 3.290 casos (-5,1%)

  • 2024: 2.961 casos (-10%)

En solo tres años, el sistema judicial ha procesado 1.715 causas menos de este tipo, lo que plantea un cambio significativo en la dinámica entre consorcistas y administradores.

¿Por qué se considera este dato relevante?

Las ejecuciones de expensas suelen utilizarse como termómetro indirecto de la salud financiera de la clase media urbana. Cuando las personas dejan de pagar expensas, puede tratarse de un síntoma de dificultades económicas. Sin embargo, una caída en la cantidad de litigios no siempre implica una mejora. También puede reflejar un cambio en los mecanismos de resolución de conflictos, una mayor tendencia al acuerdo privado, o incluso un desaliento hacia los procesos judiciales por sus costos y tiempos.

¿Cómo se comportó este indicador a lo largo de distintas presidencias?

Un análisis de largo plazo permite observar cómo las gestiones nacionales se correlacionaron con las cifras de demandas por expensas. Considerando los promedios anuales de causas iniciadas por gestión presidencial desde 1989, se puede notar una fuerte variabilidad:

Juicios por expensas según gestión presidencial (1989–2024)

Presidencia Promedio anual Periodo
Carlos Menem 4.112 1989–1999
Fernando de la Rúa 7.736 1999–2001
Eduardo Duhalde 9.042 2001–2002
Néstor Kirchner 4.865 2003–2007
Cristina Fernández de Kirchner 3.694 2007–2015
Mauricio Macri 4.453 2015–2019
Alberto Fernández 3.681 2019–2023
Javier Milei 2.961* 2024–2028

*Dato correspondiente solo al primer año de su mandato.

El punto más alto se registró durante la crisis de 2001, bajo la presidencia de Eduardo Duhalde, mientras que el mínimo actual ocurre durante el primer año de la presidencia de Javier Milei.

¿De dónde provienen los datos?

La información fue publicada por la Unidad de Consejo Abierto y Participación Ciudadana del Consejo de la Magistratura de la Nación, basada en cifras extraídas por la Dirección General de Tecnología. Los datos reflejan únicamente las causas registradas bajo el tipo “Ejecución de expensas” en los juzgados civiles de primera instancia.

Conclusión final

La caída en las ejecuciones de expensas plantea múltiples lecturas. A primera vista, podría interpretarse como un alivio económico para los hogares, pero también podría ser reflejo de nuevas prácticas en la gestión de deudas comunes o del acceso desigual al sistema judicial. Sea cual fuere la causa, el fenómeno se destaca por su consistencia en los últimos tres años y por ubicarse, actualmente, en niveles históricamente bajos. Este descenso es, en definitiva, una pieza más para comprender la compleja realidad económica y social que vive la clase media argentina.

Lo más leído

Claves del nuevo sistema de mediación prejudicial obligatoria con actas digitales y avisos online

El Decreto 696/2025 actualiza la reglamentación de la mediación...

Escala salarial encargados de edificios Septiembre 2025

A partir de Septiembre 2025 los sueldos del personal...

WhatsApp peritado se reconoce como prueba válida en juicio laboral

La Sala II de la Cámara Nacional de Apelaciones...

La burocracia le cuesta millones de dólares a los consorcios en CABA – Resolución 803/2024

La Resolución N° 803/2024 del Gobierno de la Ciudad...

Topics

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Temas relacionados

Categorías más populares

spot_imgspot_img