Aumenta el valor de la Unidad Fija y así afecta al seguro de ascensores en CABA a partir de septiembre 2025

Desde el 2 de septiembre de 2025 rige un nuevo valor de referencia para la Unidad Fija (UF) en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Esta actualización impacta directamente en el cálculo del seguro obligatorio que deben contratar quienes operan o administran elevadores. La medida fue comunicada por la Subgerencia Operativa de Elevadores, dependiente de la Dirección General de Fiscalización y Control de Obras.

A continuación, detallamos cómo afecta esta actualización y qué deben tener en cuenta los responsables de mantener estos equipos en condiciones legales y operativas.

¿Cuál es el nuevo valor de la Unidad Fija?

A partir de hoy, la Unidad Fija se estableció en $798,51. Este valor actúa como parámetro para distintas obligaciones económicas previstas en la normativa vigente, entre ellas el seguro de responsabilidad civil para ascensores.

Este seguro busca cubrir posibles daños causados a personas o bienes (propios o de terceros) por el uso de los elevadores instalados en inmuebles de acceso público o privado.

¿Cómo se calcula el seguro mínimo obligatorio?

Con el nuevo valor de la Unidad Fija, el cálculo del monto mínimo de cobertura del seguro también se actualiza. Según lo dispuesto por el artículo 20 de la Ley N° 451, y en línea con el procedimiento definido en el Decreto N° 70/14 y el Reglamento técnico 5.1.5 del Código de Edificación, los valores son los siguientes:

  • $239.553.000 es el monto mínimo obligatorio para el primer o único elevador del edificio. Este valor equivale a 300.000 Unidades Fijas.

  • $39.925.500 es el monto requerido por cada elevador adicional. Corresponde a 50.000 Unidades Fijas por equipo.

Es decir, quienes operen más de un ascensor deben contratar un seguro que cubra el total resultante de sumar estos importes según la cantidad de unidades instaladas.

¿Quiénes deben cumplir con esta obligación?

La normativa es de cumplimiento obligatorio para:

  • Administradores de consorcios,

  • Empresas propietarias de edificios con elevadores,

  • Instituciones públicas o privadas que dispongan de estos equipos,

  • Y en general, cualquier responsable legal de la operación y mantenimiento de ascensores en la Ciudad de Buenos Aires.

La falta de actualización de la póliza o la contratación por debajo de los montos exigidos puede implicar sanciones administrativas, además de representar un riesgo económico en caso de siniestro.

¿Qué normativa regula esta exigencia?

La obligación de contratar un seguro con estos valores se encuentra respaldada por un marco normativo claro:

  • Ley N° 451 (art. 20): establece el régimen de faltas de la ciudad y la exigencia de seguros para equipamiento electromecánico.

  • Decreto N° 70/14: reglamenta aspectos operativos del mantenimiento de elevadores.

  • Código de Edificación (Reglamento técnico 5.1.5): define los requerimientos técnicos y de seguridad que deben observarse en estos sistemas.

Esta legislación tiene como objetivo garantizar la seguridad de los usuarios y la integridad de las instalaciones edilicias.

¿Qué pasos seguir para cumplir con la normativa?

Si sos responsable de un edificio con ascensores, te recomendamos:

  1. Verificar cuántos ascensores están registrados en tu propiedad.

  2. Confirmar que la póliza vigente cubra los nuevos valores mínimos establecidos.

  3. Contactar a tu compañía de seguros para ajustar la cobertura según los nuevos montos.

  4. Archivar y mantener accesible la documentación que acredite la contratación del seguro actualizado.

¿Dónde se puede consultar esta información?

Los datos sobre el nuevo valor de la Unidad Fija y los requerimientos relacionados están disponibles en los canales oficiales de la Agencia Gubernamental de Control (AGC) y la Dirección General de Fiscalización y Control de Obras (DGFyCO) de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.


⭐ Mariano Zvaigznins es Perito Mercantil egresado de la ESCCP-UBA. Consultor especializado en Propiedad Horizontal. Administrador de consorcios matriculado en CABA. Editor del sitio ConsorciosPH. Titular de Administración RIGA.

Lo más leído

Claves del nuevo sistema de mediación prejudicial obligatoria con actas digitales y avisos online

El Decreto 696/2025 actualiza la reglamentación de la mediación...

Escala salarial encargados de edificios Septiembre 2025

A partir de Septiembre 2025 los sueldos del personal...

WhatsApp peritado se reconoce como prueba válida en juicio laboral

La Sala II de la Cámara Nacional de Apelaciones...

La burocracia le cuesta millones de dólares a los consorcios en CABA – Resolución 803/2024

La Resolución N° 803/2024 del Gobierno de la Ciudad...

Topics

Claves del nuevo sistema de mediación prejudicial obligatoria con actas digitales y avisos online

El Decreto 696/2025 actualiza la reglamentación de la mediación...

Escala salarial encargados de edificios Septiembre 2025

A partir de Septiembre 2025 los sueldos del personal...

WhatsApp peritado se reconoce como prueba válida en juicio laboral

La Sala II de la Cámara Nacional de Apelaciones...

El RPA da de baja matrículas de administradores

El Registro Público de Administradores de Consorcios (RPA) de...

Las veredas mojadas son responsabilidad del consorcio

Una mujer demandó al Gobierno de la Ciudad de...
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Temas relacionados

Categorías más populares

spot_imgspot_img